top of page

Canal 28

El 21 de noviembre de 1964, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) otorgó una concesión de 25 años a la Compañía Internacional de Radio y Televisión cuyo accionista principal era Roberto Nájera Martínez. Dicha concesión estaba asignada al Canal 16 XHTC-TV en la banda UHF (Ultra High Frequency),1 sin embargo la estación nunca inició transmisiones; por lo que Roberto Nájera decidió transferir sus acciones a Raúl Aréchiga Espinoza, propietario de la aerolínea Aero California, quien recibió apoyo por parte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes la cual en 1993 le retiró el Canal 16 para otorgarle XHRAE-TV Canal 28.1 2

Bajo la administración de Aréchiga, el Canal 28 elaboró una programación de videos musicales que iniciaban su transmisión de las 8:00 a las 20:00 con el fin de no perder la concesión que expiraba el 21 de noviembre de 1999. Por otra parte Roberto Nájera quien diez años antes había transferido sus acciones afirmó que solo había alquilado la adjudicación de la concesión a Aréchiga y que él seguía siendo el único y legítimo propietario, generando así un periodo de cinco años de controversia. Nájera insistió en recuperar la concesión e involucró en el pleito a Carlos Ruiz Sacristán, director de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), afirmando que Aréchiga no estaba a la altura de los términos de la concesión original.

En esos momentos la SCT se encontraba envuelta en un conflicto entre Televisión Azteca y Televisora del Valle de México, propietaria de Canal 40, por lo que entabló un procedimiento legal para recuperar la concesión de Canal 28 y reasignarlo para resolver el conflicto.3 Sin embargo, en enero de 2005 se declaró que Aréchiga no había violado los términos de la concesión y se le ordenó a la SCT aprobar la renovación del contrato, la cual fue concedida el 26 de abril de 2005,0 pero solo duraría hasta el 26 de mayo de 2006.4 1 A partir de que la concesión fue renovada, comenzaron a surgir rumores de que la victoria había sido intencional para que Arechiga vendiera el canal aRicardo Salinas Pliego quien se encontraba en pleito con CNI o a Olegario Vázquez Raña recién llegado a la industria de la radiodifusión.

No obstante, Aréchiga decidió seguir operando la estación por si mismo cambando el logo y el lema por «Televisión para todos». A principios de 2006, Canal 28 firmó un convenio con la Productora y Comercializadora de Televisión por Cable (PCTV) para transmitir diferentes programas incluyendo entre otros: noticiarios, series, filmes y dibujos animados.5 Sin embargo, la SCT suspendió el 2 de abril de 2006 los vuelos de Aero California durante varias semanas obligando a Aréchiga a ocupar su tiempo y dinero en la aerolínea, por lo que finalmente cedió a vender la concesión el 18 de julio de 2006 a Grupo Imagen, propiedad de Olegario Vázquez Raña, por la cantidad de 126 millones de dólares relanzando el canal bajo el nombre comercial de Cadena Tres6 y conformando una programación dirigida en su mayoría al público infantil con dibujos animados como Los Dinoplativolos, Los verdaderos cazafantasmas, Astro Boy, Las tortugas ninja, Investigadores de fantasmas, Samurai X, entre otras.7

El 28 de mayo de 2007, XHRAE-TV cambió su programación introduciendo nuevos programas y series, entre los que destacan: Emergencias urbanas, El escudo y eventos deportivos como la lucha libre del Consejo Mundial de Lucha Libre, boxeo de la Asociación Mundial de Boxeo y futbol de la Major League Soccer, entre otros. Cabe destacar que desde el inicio de CadenaTres, Imagen integró a periodistas que ya participaban en el área radiofónica de la empresa, tales como Pablo Carrillo, Gustavo Adolfo Infante y Jorge Fernández Meléndez.

A lo largo de la existencia de CadenaTres, Imagen ha firmado convenios con otras empresas nacionales e internacionales de comunicación buscando promover el canal, entre ellas que destacan: Sony Entertainment Television,8 Venevisión,9 Televisa y para incorporar la señal de CadenaTres al servicio de televisión de pago SKY transmitiendo en el canal 128.10

Antes del 30 de septiembre de 2009, la estación cambió su indicativo de XHRAE-TV a XHTRES-TV, para que concordara con su nombre comercial.11

El 21 de enero de 2010 el Grupo Imagen formalizó un acuerdo de 250 millones de pesos con la productora Argos Comunicación, para producir 480 horas semanales de programación en horario estelar para Cadena Tres.

bottom of page