HISTORIA DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN

Hebreos
El hebreo pertenece a un grupo de lenguas flexivas que tiene su lugar desde Mesopotamia al Mediterráneo, desde las mesetas armenias hasta la costa sur de Arabia, y que gracias a conquistas y asentamientos se extiende durante periodos más o menos largos por parte de Europa y especialmente de çfrica. A esta familia lingüística se le denomina lenguas semíticas.
La clasificación de las lenguas puramente semíticas es actualmente objeto de debate, pero por sus rasgos fonéticos y parentesco en la formación de las palabras y en la flexión, se distinguen así tres grupos: un grupo semítico oriental, un grupo semítico nordoccidental y otro semítico meridional. El semítico oriental está representado por el acadio con los dos dialectos babilónico y asirio. Al semítico nordoccidental pertenecen el cananeo y el arameo, más recientemente. El grupo semítico meridional se divide en árabe septentrional, en sudarábigo y en abisinio. Por su parte, el egipcio tiene un componente semítico que pertenece claramente a la conjugación aformativa del semítico occidental.
© 2023 by Jocelyn Alfaro Navejas